29 de Agosto del 2019
En esta sesión a partir del caso de la ampliación de la autopista Saltillo - Monterrey, por Sener Ingeniería, se presentará el análisis y diseño de un viaducto considerando las etapas constructivas
________________________________________
Introducción
Se presentará un modelo integral de un tramo del Viaducto considerando fases constructivas, obtención de los elementos mecánicos de diseño para la losa de continuidad, postensado de un cabezal tipo Hammer head, interacción suelo-estructura y análisis de segundo orden para el diseño de las columnas y obtención del acero de refuerzo en cabezales con la normativa AASHTO. Parte de la ampliación autopista Saltillo - Monterrey, concesionario ROADIS e ingeniería por Sener Ingeniería México.
________________________________________
¿Qué verás en la sesión?
☑️ | Presentación del proyecto |
☑️ | Modelado de un tramo típico del viaducto |
☑️ | Obtención de elementos mecánicos (flexión y cortante) para el diseño de la losa de continuidad |
☑️ | Verificación en fase constructiva, servicio y rotura de una pila con cabezal tipo hammer head con postensado |
☑️ | Obtención del acero de refuerzo en cabezales, columnas y pilas de cimentación |
☑️ | Revisión de resultados |
________________________________________
Puntos Claves
☑️ | Fases constructivas |
☑️ | Elementos mecánicos en elementos tipo placa |
☑️ | Definición de la sección simple y la sección compuesta |
☑️ | Definición de cables de presfuerzo |
☑️ | Obtención de perdidas inmediatas y diferidas en los cables de presfuerzo |
☑️ | Análisis de segundo orden |
☑️ | Obtención del diseño de los elementos de concreto reforzado |
☑️ | Interacción suelo-estructura |
________________________________________
![]() |
![]() |
________________________________________
![]()
|
José Antonio Ángeles Álvarez |
Te invitamos a conocer todo nuestro equipo de ingenieros