Webinar midas Gen
10 de diciembre de 2019
En los últimos años han ocurrido fallas estructurales en edificaciones nuevas que han activado las alarmas en el gremio de los diseñadores estructurales. Casos como el desplome del edificio Málaga (Bolivia, 2011), reforzamiento por fallas del edificio El Alcázar (Bolivia, 2012), el desplome de Space (Colombia, 2013); también el colapso del edificio Portal de Blas de Lezo (Colombia, 2017), seguido por los hallazgos de fallas y posterior implosión de Bernavento (Colombia, 2018), el colapso parcial en el edificio Plaza Artz Pedregal (México, 2018), y la lista parece continuar.
Entre las fallas que se han encontrado se tienen deformaciones excesivas, agrietamiento de elementos, problemas de configuración estructural, pandeo y capacidad de carga axial en columnas. Los anteriores aspectos deben ser tratados con especial cuidado y criterio por los diseñadores. Esto motiva la creación de este webinar en el cual se utilizará el programa midas Gen para solucionar estos tipos de fallas desde la modelación.
Temas que se tratan en esta sesión
1. Análisis general sobre las fallas actuales en las edificaciones.
2. Rol del software de diseño en la mitigación del riesgo de falla.
3. Casos de estudios de fallas evitables con ayuda del software midas Gen a partir de experiencias reales.
4. Entrevista al ingeniero Juan Carlos Ortíz, Especialista en Estructuras de la empresa Ingeconcreto (Medellín, Colombia).
Puntos claves
☑️ Configurabilidad del software
☑️ Verificaciones dimensionales
☑️ Condensación de los resultados de diseño
☑️ Verificaciones clave de servicio y resistencia
☑️ Eficiencia del tiempo sin sacrificio de la calidad del diseño
Expositor
![]() |
Cristian Camilo Londoño ____________ Especialista en estructuras Experto midas Civil y midas Gen |
Te invitamos a conocer todo nuestro equipo de ingenieros