Webinar de midas Gen
22 de mayo de 2020
El desempeño sísmico de una estructura de concreto reforzado está directamente relacionado con el nivel de confinamiento y de refuerzo de vigas, columnas, muros y nodos; los cuales deben satisfacer los requisitos de diseño acorde a la capacidad de deformación con la que se diseña la edificación. MIDAS Gen permite cambiar dichos requisitos en función de si el sistema estructural será ordinario, intermedio o especial, los cuales modificaran la cantidad de armado de los diversos elementos.
El diseño de una estructura dúctil que sea capaz de resistir las fuerzas sísmicas y disipar energía en el intervalo no lineal sin pérdidas significativas de rigidez y resistencia, se puede lograr a través del diseño por capacidad. Este concepto se fundamenta en el daño controlado de los elementos estructurales a partir del mecanismo de columna fuerte-viga débil; es decir, las rotulas plásticas o el daño se deberían formar en los extremos de las vigas mientras que las columnas permanecerían elásticas.
Conocer y revisar esta secuencia de daño es posible incluyendo fácilmente parámetros adicionales para ejecutar un análisis Pushover en MIDAS Gen, en donde se identifican los elementos potencialmente frágiles que podrían causar inestabilidad o el colapso del inmueble ante el sismo de diseño.
¿Qué aprenderás en la sesión?
☑️ Requisitos de diseño sismo resistente según ACI 318-14
☑️ Diseño de una estructura en sistema dual con diferentes grados de ductilidad o de disipación de energía (ordinarios, intermedios, especiales).
☑️ Revisión de condiciones de resistencia y de deformación (derivas o distorsiones)
☑️ Revisión y evaluación del desempeño sísmico con análisis Pushover
Expositores
![]() |
![]() |
Maria Camila Parra ____________ Especialista en estructuras Experta midas Gen |
Horacio Nangullasmu ____________ Doctor en Ingeniería Estructural Experto midas Gen y midas Civil |
Te invitamos a conocer todo nuestro equipo de ingenieros