Webinar de midas Gen
27 de julio de 2018
Si bien este sistema no es el más común usado en Latinoamerica no deja de ser una opción interesante el cual ofrece ciertas ventajas frente a otros sistemas como lo es el poder manejar grandes luces en la
estructura con el fin de tener grandes espacios, y a la vez tener pequeños espesores de vigas y losas.
En esta sesión se considerará el sistema de postensado en un edificio residencial. midas Gen permite hacer el modelado y análisis de este sistema, proporcionando las pérdidas a corto y largo plazo y entregando resultados muy confiables e interesantes.
Usando las funciones de presfuerzo de midas Gen, veremos el efecto de los cables de tensionamiento sobre la estructura. Podremos revisar los esfuerzos y deformaciones generadas debido al sistema de postensado. Aprenderemos a definir las propiedades de los tendones, coeficientes de pérdidas, trazado de tendones, funciones para copiar los tendones, aplicación de esfuerzo/fuerza de tensionamiento.
Al final veremos los alargamientos que debemos obtener al tensionar y también el peso de los tendones para así poder calcular las cantidades de obra. El software midas Gen maneja completamente el sistema de presfuerzo ya que puede analizar pretensado, postensado al igual que los tendones externos.
Expositor
![]() |
Edgar de los Santos ____________ Manager Técnico Más de 7 años de experiencia en los programas MIDAS Ingeniero Civil |
Te invitamos a conocer todo nuestro equipo de ingenieros