Entrenamiento presencial

Recurso 6

Modelamiento y análisis de puentes atirantados 

 

Lugar:  WeWork Reforma 296, Ciudad de México 

Fecha: 31 de marzo del 2025

Hora:  8:30 - 15:00

Costo: $550 MXN (IVA incluido)

Los puentes atirantados son estructuras de gran luz que, debido a su proceso constructivo por etapas, requieren una atención minuciosa en la determinación de las fuerzas de tensionamiento de los tirantes. Este proceso es clave en el análisis estructural, ya que la fuerza aplicada a cada tirante influye directamente en los momentos flectores y en los desplazamientos verticales y horizontales, tanto del tablero como de las columnas.

La correcta determinación de estas fuerzas puede requerir un proceso iterativo para cumplir con los parámetros de control establecidos, como los momentos flectores y los desplazamientos. Además, el proceso constructivo puede modificar de manera significativa las fuerzas internas de los cables en cada etapa.

En este curso, aprenderá los fundamentos del análisis y diseño de puentes atirantados, así como el modelado de la geometría general del puente en midas Civil. Se realizará un análisis exhaustivo del proceso constructivo inverso (backward) para identificar las fuerzas iniciales de los tirantes y, posteriormente, se procederá con el ajuste final mediante el proceso constructivo hacia adelante (forward).

Exploraremos cómo estas fuerzas afectan el comportamiento mecánico de los elementos estructurales y el uso de las herramientas de análisis de midas Civil para identificarlas y ajustarlas en cada etapa constructiva.

Cronograma

8:30 - 9:00

Registro

9:00 – 9:10

Bienvenida

9:10 – 9:30

Introducción a midas Civil 

9:30 - 10:30

Modelamiento geométrico del puente e identificación de fuerzas internas en los cables

10:30 – 10:45

Break

10:45 – 12:30

Modelamiento y análisis de proceso constructivo inverso

12:30 – 12:45

Break

12:45– 14:45

Modelamiento y análisis de proceso constructivo hacia adelante

 

14:45 – 15:00

Clausura

Conozca un poco sobre nuestro expositor

Alexander Hernandez

Alexander Hernández

 

Ingeniero Civil por la Universidad Industrial de Santander, CO, Maestro en ingeniería Civil con énfasis en dinámica estructural de la Universidad Industrial de Santander. Cuenta con más de 6 años de experiencia en modelamiento numérico de puentes bajo diversas situaciones de análisis (estáticos, dinámicos, tiempo historia). Ha participado en proyectos de diseño de puentes y monitoreo de salud estructural basado en vibraciones compartiendo los aprendizajes en revistas indexadas y conferencias.

Información importante sobre el evento:

 

Lugar: WeWork Reforma 296, Ciudad de México.

Dirección: Av. P.º de la Reforma 296, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX

Fecha: 31 de marzo del 2025 

Hora: 8:30 a 15:00.

Precio especial: $550 MXN IVA incluido.

Le recomendamos llegar con antelación para garantizar su puntualidad.

 

 

Razones por las que debería asistir...

 

Imagen1-Mar-10-2025-09-26-10-3138-PM

Beneficios

- Estar al día en el modelamiento y análisis de puentes atirantados 

-Promoción especial para los asistentes.

-Licencia full por 15 días.

-Soporte técnico durante la vigencia de la licencia.

-Acceso a curso introductorio de midas Civil.

Imagen2-Mar-10-2025-09-26-33-9829-PM

Entrenamiento práctico

A partir de la capacitación impartida podrá simular proyectos propios de manera rápida y eficiente.

vip-icon-for-graphic-design-logo-website-social-media-mobile-app-ui-vector

Curso VIP

Cupo limitado, nuestro objetivo es brindarle la atención que requiera al 100% y resolver todas sus dudas.

Recurso 5

Requerimientos

 

- Inscripción
El cupo es limitado. Debe realizar el pago lo antes posible para asegurar un lugar.
- Laptop
Llevar laptop personal para seguir el curso presencial.
- Instalar midas Civil
Active la licencia en su laptop por lo menos un día antes de la capacitación. Los códigos de acceso se compartirán a través de correo electrónico.