En Latinoamérica, las edificaciones de mampostería representan un porcentaje significativo del entorno construido, especialmente en áreas residenciales y rurales. A pesar de su popularidad, estas estructuras son altamente vulnerables a eventos sísmicos debido a su naturaleza frágil y, en muchos casos, a la falta de diseños adecuados. Además, cumplir con las normas locales y garantizar que las edificaciones sean seguras y funcionales representa un desafío para los ingenieros cuando no se dispone de herramientas de análisis estructural eficientes. A esto se suma la complejidad de realizar un análisis detallado de una estructura de mampostería existente, identificar los puntos potenciales de falla y evaluar su viabilidad para una posible repotenciación, considerando las diversas condiciones geográficas y normativas de la región.
La solución está aquí: ¡midas Gen!
El software ofrece una solución integral para el análisis de edificaciones de mampostería en toda Latinoamérica, combinando facilidad de modelado con herramientas avanzadas de análisis estructural. En este webinar, aprenderá a modelar muros de mampostería con elementos tipo plate con la herramienta de auto mallado, realizar análisis detallados bajo cargas sísmicas (análisis espectral modal) e identificar los posibles puntos de fallas de la mampostería utilizando la herramienta de midas Gen que nos permite definir la no linealidad del material.