Webinar midas Gen
24 de abril de 2019
Un análisis de vulnerabilidad sísmica se realiza a edificaciones existentes que pueden ser de dos tipos, aquellas construidas con anterioridad a la vigencia de normas sismo resistentes, donde se tenían en cuenta pocas o ninguna provisión sísmica para el diseño. Por otro lado, las estructuras construidas bajo normas sismo resistentes pero que presentan casos de reparaciones, cambios de uso, modificaciones, o reforzamiento estructural.
El capitulo A.10 de la NSR-10 establece el procedimiento de evaluación para estas estructuras, que concluye con el cálculo del índice de sobre esfuerzo y flexibilidad, factores que representan la relación entre la demanda impuesta por las solicitaciones y la capacidad de resistirlas.
![]() |
![]() |
¿Qué verás en esta sesión?
☑️ Información preliminar del estado actual de la estructura
☑️ Asignación de cargas sísmicas estáticas y dinámicas
☑️ Chequeo de periodo, derivas e irregularidades
☑️ Asignación de refuerzo a elementos estructurales
☑️ Índices de sobre esfuerzo y flexibilidad
Expositor
![]() |
Rossana Lobo ____________ MSc. en ingeniería civil con énfasis en estructuras Experta midas Gen |
Te invitamos a conocer todo nuestro equipo de ingenieros