
SEMINARIO DE ESTRUCTURAS Y GEOTECNIA CON EL SOFTWARE MIDAS
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (CANACO)
20 y 21 de febrero 2025
8:30 A.M - 15:00 P.M
Precio :
Costo por 1 día:
$1,100 MXN con IVA incluido
Costo por 2 días:
$1,500 MXN con IVA incluido
Cupos limitados
Evento Exclusivo MIDAS: Dos espacios de aprendizaje e innovación
20 de febrero:
Ponencia
M. en I. César Ulises López Torres
Revisión de la capacidad estructural de un edificio de concreto utilizando Midas Gen, mediante el enfoque del Análisis Estático No Lineal.
Curso práctico
Dr. Horacio Nangullasmu
Diseño por desempeño con midas Gen para un edificio en concreto de 20 niveles.
En midas Gen, basta con usar las opciones de "Building Generation" para modificar altura, secciones y/o materiales en un solo paso. Las combinaciones de carga pueden crearse desde las funciones del programa o copiando y pegando desde una tabla de Excel. Además, el software permite gestionar combinaciones específicas para condiciones de desplazamiento y resistencia. Los resultados de diseño se presentan en formato detallado de texto y también como un resumen con los valores de análisis utilizados y los parámetros revisados según los casos de carga más desfavorables para cada elemento estructural.
21 de febrero:
Ponencia
M. en I. José Luis Sánchez González
Análisis y Evaluación de Estabilidad de Talud Mediante Uso de Elementos Finitos para un Caso Práctico en La Ciudad de Tijuana, Baja California.
Curso práctico:
M. en I. Lucero Rivas
Análisis y soluciones prácticas para la estabilidad de taludes.
En midas GTS NX, es posible exportar cortes bidimensionales a partir del modelo 3D, incluyendo variaciones topográficas y estratigráficas. Al identificar la superficie de falla en el modelo 2D, se puede realizar un prediseño del sistema de anclaje. El software dispone de diversas metodologías para evaluar la estabilidad de taludes, como el método de reducción de resistencia (SRM), análisis de esfuerzos (SAM) y el método de equilibrio límite (LEM). Los resultados son fáciles de interpretar mediante contornos, animaciones y etiquetas. Además, es posible generar reportes automáticos en Word o Excel con imágenes de los resultados para cada etapa del análisis.
Detalle del curso
Día 1 - 20 febrero
Diseño por desempeño con midas Gen para edificio en de concreto de 20 niveles
Temáticas
-
Propiedades dinámicas del edificio.
-
Definición de cargas estáticas y espectros de diseño.
-
Diseño del sistema de marco (carga vertical).
-
Revisión con análisis no lineal.
Día 2 - 21 febrero
Análisis y soluciones prácticas para la estabilidad de taludes
Temáticas
-
Importancia de la estabilidad de taludes en proyectos de ingeniería.
-
Tipos de fallas en taludes.
-
Métodos de análisis de estabilidad de taludes.
Caso de estudio
-
Talud Ensenada-Tijuana.
Conozca un poco sobre nuestros expositores
Conozca nuestros expertos...
20 de febrero
.jpg)
Ponente
M. en I. César Ulises López Torres
Ingeniero Civil, maestro en Ingeniería. Profesor por más de 27 años en el Instituto Tecnológico de Tijuana. Experto en riesgo sísmico, diseño resiliente y disipadores sísmicos. Ha participado en la rehabilitación de edificios tras el sismo de 2017 en CDMX. Diseñó estructuras clave en Tijuana. Miembro de SMIS, SMIE y CIC Tijuana. Cuenta con más de 20 años de experiencia en ingeniería estructural y geotécnica.

Curso práctico
Dr. Horacio Nangullasmu
Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma de Chiapas con desempeño sobresaliente en el EGEL. Maestro y Doctor en Ingeniería por la Universidad Autónoma Metropolitana. Recibió premios como "Mejor tesis de maestría" por la SMIE y "Medalla al mérito universitario" por la UAM. Ha publicado en revistas y congresos nacionales e internacionales.
21 de febrero
.jpg)
Ponente
M. en I. José Luis Sánchez González
Ingeniero Civil y Maestro en Geotecnia por el IPN. Experto en cimentaciones, estabilidad de taludes, elementos de contención y pavimentos. Ha trabajado en Grupo CONSAT y en la refinería Dos Bocas con el IMP. Sus investigaciones incluyen interacción suelo-estructura y modelado numérico 2D/3D (FEM y DEM). Ha colaborado con el Instituto de Ingeniería de la UNAM y el IPN en proyectos nacionales de alto impacto.

Curso práctico
M. en I. Lucero Rivas
Ingeniera Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra en Ingeniería con énfasis en geotecnia por el Instituto Politécnico Nacional. Cuenta con más de 8 años de experiencia en modelización numérica en la simulación de diversos proyectos geotécnicos relacionados a excavaciones, túneles, cimentaciones, taludes, terraplenes, entre otros. Ha participado en diversos congresos, seminarios y webinars.
Cronograma
Día 1 (20 febrero)
8:30 am - 9:00 am
Registro
9:00 am - 10:00 am
Ponencia: M. en I. César Ulises López Torres.
Revisión de la capacidad estructural de un edificio de concreto utilizando Midas Gen, mediante el enfoque del Análisis Estático No Lineal"Propiedades dinámicas del edificio.
10:00 am - 15.00 pm
Curso práctico: Dr. Horacio Nangullasmu
Diseño por desempeño con midas Gen para un edificio en concreto de 20 niveles.
Día 2 (21 febrero)
8:30 am - 9:00 am
Registro
9:00 am - 10:00 am
Ponencia: M. en I. José Luis Sánchez González
Análisis y Evaluación de Estabilidad de Talud Mediante Uso de Elementos Finitos para un Caso Práctico en La Ciudad de Tijuana, Baja California.
10:00 am - 15.00 pm
Curso práctico: M. en I. Lucero Rivas
Análisis y soluciones prácticas para la estabilidad de taludes.
Caso de estudio: Talud Ensenada-Tijuana.
Con su registro y asistencia está participando en el sorteo
Como empresa de origen surcoreano, nos enorgullece llevar felicidad a través de nuestros programas. Con el fin de compartir parte de nuestros orígenes con ustedes, durante el evento realizaremos un sorteo de dos bebidas tradicionales de nuestra casa madre, llamado Soju.

Razones por las que debería asistir...
Beneficios
-Promoción especial para los asistentes.
-Licencia full midas Gen y midas GTS NX por 15 días.
-Soporte técnico durante la vigencia de la licencia.
-Certificado de constancia de asistencia.
-Acceso gratuito al curso introductorio de midas Gen y midas GTS NX.
Entrenamiento práctico
A partir de la capacitación impartida podrá simular proyectos propios de manera rápida y eficiente.
Curso VIP
Cupo limitado, nuestro objetivo es brindarle la atención que requiera al 100% y resolver todas sus dudas.
Información importante sobre el evento:
Lugar: Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (CANACO).
Dirección: Xavier Villaurrutia 1271, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C., México
Fecha: 20 y 21 de febrero del 2025.
Hora: 8:30 am -15:00 pm.
Precio:
*El lugar se reserva una vez se realice el pago*
Costo por 1 día:
$1,100 MXN con IVA incluido
Costo por 2 días:
$1,500 MXN con IVA incluido
Cupos limitados: Cada evento tendrá una ocupación máxima de 50 personas.
Le recomendamos llegar con antelación para garantizar su puntualidad.

Requerimientos
- Inscripción
El cupo es limitado. Debe realizar el pago lo antes posible para asegurar su lugar.
- Laptop
Llevar laptop personal para seguir el curso presencial.
- Instalar midas Gen y midas GTS NX
Active la licencia en su laptop por lo menos un día antes de la capacitación. Los códigos de acceso se compartirán a través de correo electrónico, una vez haya confirmado su asistencia.